JARRIN

EL ORIGEN DEL APELLIDO

Durante el tiempo de la investigación (10 años aproximadamente) ha sido difícil establecer el origen exacto del apellido. En la publicación anterior se esbozaron varias teorías, basadas en algunas investigaciones que le relacionaban a un origen Francés, Alemán o Judío, han aparecido nuevos datos que reportan de la existencia del apellido en España desde el siglo XIII.

DE ESPAÑA A LAS INDIAS


EL PRIMER JARRÍN EN QUITO

Datos sobre el primer Jarrín y fundador de este gran linaje en el Ecuador serán publicados en el libro. Nuevos datos dan cuenta que llegó de España en el siglo XVII y se estableció al sur de lo que hoy es Ecuador.

III Dn. DOMINGO JARRÍN, HARRÍN o GARRÍN DE MONTESDEOCA, nació en Alausí por 1674, fue alfabeto, pasó a Quito a finales del siglo XVII cuando el imperio español cambiaba de dirección bajo la casa reinante de los Borbones. Domingo casó en julio de 1700 con Dña. Margarita Ramírez de Arellano y Alarcón Palacios, dotada el 21 de agosto en 1.300 pesos, hija de Dn. José Guillén y Ramírez de Arellano[1] y de Dña. Inés de Alarcón Palacios e Hinostrosa [2] quién proveía de una familia de comerciantes. En 1716 denunció que le habían asaltado en la estancia de Cumbayá, muere por 1716. [4] Conocemos a tres de sus hijos a Faustino, María y Jósé.

EL TRONCO COMÚN DE LOS JARRÍN DEL ECUADOR

Con José Jarrín y Arellano se inicia la larga descendencia de Jarrines al norte de Quito en Cayambe y Tabacundo que por diferentes razones se expandieron a otros sectores del país.


IV Dn. JOSÉ JARRÍN Y ARELLANO nacido en Quito por 1710 se casó en 1736 con la tabacundeña Dña. Rosa de Hermosa y Carrión hija de Simón de Hermosa y Juana Carrión. Su residencia estaba entre Quito y Tabacundo, y parece que luego de 1736 se establece definitivamente en esta última población donde la mayor parte de sus hijos son bautizados. Tuvo 8 hijos:

1 D. Antonio Jarrín Hermosa n. 1737 c, 1762 c. Da. Petrona Guerrero de la Muela
2 Dn. Manuel Mariano Jarrín Hermosa, nacido en Quito, bautizado en la parroquia de Santa Bárbara el 31 de marzo de 1739, fue su madrina María Jarrín.
3 Da. Martina Jarrín Hermosa n. 1740 c.c. Mariano Villacreses c.2c. Dn. Ignacio Heredia. [1]muerta el 26 nov. 1822 en Tabacundo.
4 María Candelaria Jarrín Hermosa, bautizada en Tabacundo el 3 feb. 1742.
5 Margarita Beatriz Jarrín Hermosa, bautizada en Tabacundo el 2 abril de 1744, mad. Da. Francisca Alarcón Tufiño.
5.1 Francisco Jarrín, bautizado el 12 oct. 1768 en Tabacundo fue su padrino Francisco de la Guerra
6 D. José Joaquín Jarrín Hermosa, n. 1746, pad. N. Bautista.
7 Dn. Justo Jarrín y Hermosa contrajo matrimonio con Doña Rosalía Aguilar y Cueva y luego con Doña Rosa Loza.
8 Da. María Jarrín Hermosa contrajo matriminio con Dn. Pascual Espín

[1] IOA, Not. 1 Otavalo, 1776, Fco. Javier Bustamante


miércoles, 20 de agosto de 2008

LOS JARRÍN DE TABACUNDO

O la familia más antigua.

III Dn. JUSTO JARRÍN Y HERMOSA
Nació en Tabacundo por 1751 casó en 1774 en Alangasí y se veló en Tabacundo en 1780 con Dña. Rosalía Cueva y Aguilar (posiblemente Rosalía Cuebas y Garzón) sobrina del Maestro Juan de la Cueva, quedó viudo el 25 mayo de 1791 casó por segunda vez en Tabacundo con Doña Rosa Loza. Se asentaron en Tabacundo viviendo al lado de la casa de Mariano Saá. Muere en Tabacundo el 25 agosto de 1826 (IOA) . Padre de 11 hijos:

De uno de ellos de provenir:

MISAEL JARRÍN ESPINOSA n. por 1863 cc Adela Espín

1 Samuel Jarrín Espín, n. por 1890, escribano Casado como profesor de escuela en Tabacundo el 14 julio 1912 con Carlota A. Ordóñez Llerena, directora de la escuela, de 25 años, hija de Manuel Ordóñez y de Rosa Llerena, junto a su esposa fuerno vecinos de la parroquia de San Luis de Otavalo, padres de:

1.1 Alicia Jarrín Ordóñez, n. Otavalo, 3 agosto 1918.

2 María Abigail Jarrín Espín cc Roberto Jarrín Espinosa, en 1917, padres de:

2.2. Luis Aníbal Jarrín Jarrín, n. Tabacundo 13 oct. 1918.

3 Carmelina Jarrín Espín, n. por 1900, fue profesora de primaria en Tabacundo muere de 18 años en 1918 de anemia en su domicilio a las nueve de la mañana (ARCQ) c.c. Abraham de la Torre comerciante y mayor a ella con 24 años.

4 Plutarco Misael Jarrín Espín, n. en Tabacundo 28 jun. 1905.

5 Blanca América Jarrín Espín, n. en Tabacundo 31 marz. 1910.

6 Alberto Jarrín Espín, c.c. Elvira Sánchez, padres de:

6.1 Ligia Jarrín Sánchez

6.2 Lucía Jarrín Sánchez

6.3 Genobeba Jarrín Sanchez

6.4 Beatriz Jarrín Sánchez c.c. Miguel Jarrín Meza. padres de:

6.4.1 Miguel Jarrín Jarrín
6.4.2. Arturo Jarrín Jarrín, uno de los ideólogos de Alfaro Vive Carajo.
6.4.3 Beatríz Jarrín Jarrín, Directora provincial de Educación.
6 .4.4 Mónica Jarrín Jarrín.
6.4.5 Edwin Jarrín Jarrín

6.5 Lupe Jarrín Sánchez

6.6 Jorge Jarrín Sánchez

6.7 Ing. Enrique Jarrín Sánchez c.c. Helena Lince n. Manabí., padres de:

6.4.1 Carmen Jarrín Lince c.c. Guillermo Torres c.s.
6.4.1.1Humberto Torres Jarrín
6.4.1.2Dora Torres Jarrín.

6.4.2 Nena Jarrín Lince, solt.

6.4.3 Patricio Jarrín Lince c.c. María Luz Salazar

6.4.3.1Doris Jarrín Salazar
6.4.3.2Ricardo Jarrín Salazar
6.4.3.3Juan Jarrín Salazar

6.4.4 Silvia Jarrín Lince c.c. Jinsop O’Dirling

6.4.4.1 Jinsop
6.4.4.2 Alex
6.4.4.3 David

6.4.5 Fernando Jarrín Lince c.c. Neky Torres

6.4.5.1 Leslie
6.4.5.2 Fernanda
6.4.5.3 Gina Jarrín Torres.


6.4.6 Bolivia Jarrín Lince c.c. Julio Aldaz

6.4.6.1 Daysi
6.4.6.2 Cristian
6.4.6.3 Joel Aldaz Jarrín

14 comentarios:

Leslie dijo...

Muchas gracias por este blog. La informacion que contiene me parecio increible, es sorprendente encontrar tu nombre y el de tu familia completa.
Me encantaria poder saber quien hizo este tan detallado trabajo, ademas podria incluir algunos datos de los ultimos Jarrines que aparecemos en la lista.

Santiago dijo...

JAVIER JARRÍN GUERRERO, casado en 1781 con Mariana Noboa, pasó a Cayambe y luego a Quito. Vivía en 1803 en la Hacienda Changalá y tenía casa de teja y cuadra junto al Río Blanco.

Libro de casamientos 1774 – 1781 dice así: “En 24 de julio de 1781 case y bele de primeras nupsias a Don Xavier Jarrín con Dª Mariana Noboa fueron sus testigos Don Nicolás Vinueza Don Juan Manuel Rodríguez Dn Eugenio de la Torre…”

Su hijo

JUAN AGUSTÍN JARRÍN NOBOA, bautizado el 29 de agosto de 1783 en Tabacundo, padrino fue Antonio Jarrín (el abuelo del niño). Casó con Ana Vinueza de la Bastida, n. en Tabacundo, cuya corta ascendencia es como sigue:

I. Capitán Luis de Vinueza, nacido en la Villa de Cervera, España por 1560, hermano de un Caballero de la Orden de Santiago, pasó a Indias, vecino de Otavalo, casado por segunda vez en Quito en 1619 con Bernarda Porcel o Procel de Haro, su hijo mayor fue:

II. Capitán Nicolás de Vinueza y Porcel, nacido en Otavalo en 1620, vecino de allí, dejó fortuna de cerca de 4.000 pesos, casado con Don Luciano Páez Altamirano. Su cuarto hijo fue:

III. Francisco Vinueza Páez, nacido en 1663 en Otavalo, vecino de Latacunga en 1698 casado en 1685 en Quito con María Oñate y Ochoa, fue su segundo hijo:

IV. Isidoro Vinueza y Oñate, nacido en Latacunga 1688, casó allí en 1738 con Doña María Jacinta Paz Villamarín y Vergara, 33 años menor que él, el se casó de 47 y ella de 14 y pasaron el mismo año a Tabacundo. Ella descendiente del Cacique de Latacunga Sancho Hacho de Velasco, hija legítima del Capitán José de Paz Villamarín, vecino del Asiento de Tacunga y de Doña Nicolasa de Vergara y Pérez, bautizada en Ambato el 13 de diciembre de 1682. Del matrimonio Vinueza y Paz Villamarín fue cuarto hijo:

V. Mariano Vinueza y Paz Villamarín nacido por 1742, casado el 7 de febrero de 1793 con Doña Juana de la Bastida con sucesión femenina y legitimada. Él casó de 51 años, ella nacida por 1763, habían vivido juntos desde 1783 aproximadamente.

(Grandes Troncos Familiares en Tabacundo, Sancho Hacho, Fernando Jurado Noboa, Los Jarrín en la Élite Local, Miguel Ángel Puga, Libros Parroquiales de Tabacundo, Otros).

la monda lironda dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Diego dijo...

Fascinante informacion, muchisimas gracias por publicarla. Un trabajo de investigacion realmente chevere.

Diego Jarrin

Lulú Jarrin dijo...

Excelente info para conocer más sobre nuestros antepasados. Mi abuelo: Leopoldo Jarrín Mantilla nació en Tabacundo, luego se mudó a Quito, en donde nacieron todos sus hijos. Dado que murió mucho antes de que yo naciera, la información sobre mi familia es incompleta pero todos concuerdan que mi abuelo afirmaba que era de ascendencia judía.
Gracias por esta investigación.
Atte. Lucía Jarrín Sierra

Gracon dijo...

eso significa que todos los jarrines del ecuador somos familia, si tenemos un antepasado en comun...

Carlos Jarrin dijo...

*** Saludos a los Jarrin ***

Gracias por proveer tan excelente informacion en este blog.

Mi bis-abuelo era oriundo de Tabacundo: ULPIANO JARRIN; mi abuelo se llamo Julio Jarrin y my padre era Edison Oswaldo Jarrin Orquera y nacio en Calacali el 25 de Julio de 1925. Se caso con Elvia Maria Molina y tuvieron los siguientes hijos =>

Cumanda Jarrin Molina,
Colombia Jarrin Molina,
Mary Luz Jarrin Molina,
Edison Oswaldo Jarrin Molina,
Marco Patricio Jarrin Molina,
Edwin Orlando Jarrin Molina y yo soy el ultimo de sus hijos ==>:)

Carlos Mauricio Jarrin Molina

Me gustaria saber mas de mis antepasados (los padres de mi bis-abuelos, etc.)

Con afecto,
Carlos M. Jarrin
****************


Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Interesante el blog, pero hay una pequeña corrección La Sra. Blanca América Jarrin Espin nació en Cayambe el 31 de Marzo en 1910; casada con Segundo Santos Estrella Saa sus hijos son:

- Olga Esmeralda Estrella Jarrin
- Elvia Graciela Estrella Jarrin
- Luis Oswaldo Estrella Jarrin
- Gladys Clemencia Estrella Jarrin
- Segundo Marcelo Estrella Jarrin

Unknown dijo...

adicional que la Sra. Blanca America Jarrin Espín enviudo de Segundo Santos Estrella Saa, se canso por segunda vez con Antonil Estrella Saa de cuyo matrimonio (1952) nació:

-Segundo Marcelo Estrella Jarrin en 01 de Mayo de 1953

Unknown dijo...

Mi tatarabuelo fue Amalio Jarrin nacido en Tabacundo, tenemos un árbol genealógico y puede que seamos parientes. Buen trabajo. Publicare pronto nuestro árbol, Saludos! Luliana Jarrin Viteri

Víctor Gamboa Delgado, Demonólogo Católico dijo...

Me gusta conocer los origenes de mi apellido, mi nombre es Karla Isabel Jarrín Alvarado y lo único que me dejo mi padre fue eso un apellido asi que es importante para mi saber los origenes de mi apellido.

Unknown dijo...

Estimados gracias por la gestión y tan importante investigación, no se si me puedan ayudar busco los orígenes pero si alguno de nuestros ancestros migró o fue de origen judío. Data de muchos años atrás, si alguien tiene ese.dato seria de mucha ayuda. Saludos

Unknown dijo...

Hola Carlos soy Ivan Illescas. Hijo de Mari Cuadrado Jarrin. también descendiente de Jarrin. Le conoci a tu padre y a tu familia cuando vivían ella Vicentina. Creo que por 1970